Conclusiones generales
Hemos analizado la evolución interna de la nobleza y de las relaciones que mantuvo con Fernando II y Alfonso IX de León. Se trata de un corto período de setenta y tres años, pero muy interesante puesto que el reino de León vivió circunstancias excepcionales. La primera de ellas, la división del imperio de Alfonso VII, ante la que la nobleza tuvo que reaccionar. Tras ella, se fue construyendo la estructura política con la que gobernar el reino, en la que la aristocracia magnaticia tendría un importante papel. Durante el reinado de Alfonso IX se asiste a una aceleración del proceso de «curialización de los guerreros» y del fortalecimiento del poder regio, a través de la diversificación de la base social en la que el monarca se apoyaba; el rey rompió el monopolio que hasta entonces habían tenido los magnates laicos y eclesiásticos, introduciendo en las instituciones del reino a los concejos, además de dinamizar el proceso de implantación de villas reales para...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas