I. Magnates catalanes en la corte leonesa
Los nobles catalanes que se establecieron definitivamente en León o que durante algún tiempo sirvieron a sus reyes, son bien conocidos para la historiografía. Ernesto Fernández-Xesta estudió la trayectoria del conde Ponce de Cabrera en tierras leonesas.[1] Simon Barton ha dedicado varios de sus artículos a este magnate catalán y a Ponce de Minerva.[2] Del mismo modo, la actuación de los condes de Urgel en el espacio leonés ha sido analizada por varios autores, como Fernández-Xesta,[3] José Luis Martín,[4] y Martínez Sopena,[5] entre otros.[6] No obstante, es necesario destacar las diferencias sustanciales que se aprecian entre unos y otros. Así, podemos establecer cierto paralelismo entre Ponce de Cabrera y Ponce de Minerva puesto que ambos llegaron a la corte leonesa cuando aún eran jóvenes, formando parte del séquito de doña Berenguela en 1129. A pesar de su origen, ambos se asentaron en tierras leonesas y dieron...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas