Marginados y proscritos en la escultura gótica. Textos y contextos
LUCÍA LAHOZUniversidad de SalamancaAl hilo de los nuevos presupuestos de la historiografía el interés de la historia de las gentes sin historia ha dado lugar al estudio de la marginalidad. El concepto de marginalidad lleva consigo una carga subjetiva, no se trata de un grupo homogéneo, cerrado, ni estable, y su análisis facilita una gran variedad de enfoques 1. El papel del marginado en el mundo medieval nos ha llegado des-dibujado, su voz es silencio, su personalidad queda difuminada, su espacio varía, su protagonismo es nulo cuando no negativo. El marginado se encuentra replegado, no hay escrito que nos ofrezca de modo objetivo y con amplitud su situación, sus pensamientos, y si por casualidad contamos con algún testimonio, éste procede siempre del bando contrario, de la clase dominante y por tanto no es imparcial ni positivo. Es ese mundo marginal tan dispar el que las artes plásticas permiten adivinar y deducir dejando traslucir la realidad coetánea, incrementando con...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas