Presentación
En marzo de 2004 surgió la posibilidad de establecer una colaboración única entre el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA, CSIC) y el diario Granada Hoy. Se planteó como una serie de artículos que dibujaran un recorrido por el Universo, desde lo más cercano a lo más distante, que se extendiera a lo largo de todo un año y apareciera puntualmente todos los miércoles. Así surgió “Un viaje por el Cosmos en 52 semanas”, serie en la que participó un nutrido grupo de científicos del IAA y que ahora el CSIC recoge y edita en forma de libro.La serie nació con la vocación de constituir una herramienta útil y actualizada para los interesados en la astronomía, y buscó combinar el conocimiento básico con los resultados científicos más novedosos. Por ello, del mismo modo que la astrofísica constituye una ciencia viva y en permanente avance, esta serie requeriría una actualización constante: así, en apenas tres años nos encontramos con un Plutón que ya no es...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas