Reproducción II
La puesta natural tiene lugar entre abril y agosto en condiciones naturales, con variaciones de acuerdo con la latitud (Mc Evoy,1989). Las primeras experiencias en reproducción llevadas a cabo a nivel de investigación, se realizaron con stocks mantenidos en condiciones naturales de fotoperíodo y temperatura, en tanques de volúmenes superiores a los 40 metros cúbicos y sin inducción a la puesta. Aunque este sistema es mucho más simple, ya que los reproductores no son manipulados, presenta algunos problemas como la ausencia de fecundación o mala evolución de los huevos durante el desarrollo embrionario. Actualmente, en todos los criaderos las puestas se obtienen por masaje abdominal. La gametogénesis dura tres meses y se produce en unas condiciones ascendentes de fotoperiodo y temperatura. La puesta dura de uno a tres meses y se da en condiciones de aumento de fotoperiodo y temperatura. La fecundidad en cautividad es del orden de 200.000 huevos por kg. de hembra. Tanque de...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas