Colaboracionismo

06/11/2025 891 Palabras

Fenómeno complejo y multifacético que implicó la cooperación activa o pasiva de individuos, grupos y gobiernos de países ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) con el régimen nazi. Esta colaboración facilitó en muchos casos la dominación alemana y la implementación de políticas represivas y genocidas, especialmente contra los judíos. En los territorios ocupados y estados satélites, la colaboración adquirió diversas formas que variaron según las circunstancias políticas, sociales y económicas de cada país. Historia Hay que decir, en primer lugar, que existieron gobiernos colaboracionistas formales, como el régimen de Vichy en Francia, que gestionó bajo supervisión alemana parte del territorio francés y colaboró activamente en la persecución y deportación de judíos y opositores. Otros ejemplos son los estados títeres o "vasallos" establecidos o apoyados por los nazis, como la Eslovaquia de Jozef Tiso, el Estado Independiente de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información