Colutorio
Solución líquida, generalmente acuosa y de cierta viscosidad, que se utiliza en la higiene bucodental como tratamiento tópico para diversas afecciones de la boca, como gingivitis, periodontitis, estomatitis aftosa, entre otras. El término viene del latín colluere (“lavar”), y aunque a veces se usa como sinónimo de “enjuague bucal”, existen diferencias: los colutorios suelen ser más espesos y, en ocasiones, se aplican directamente en zonas localizadas (por ejemplo, con un pincel o espátula) para tratar lesiones específicas, mientras que el enjuague bucal es menos denso y se utiliza para enjuagar toda la boca. El colutorio actúa como complemento del cepillado y la higiene interdental, pero nunca debe sustituirlos. Entre sus principales funciones se encuentran: Reducir la placa bacteriana y prevenir la formación de caries y enfermedades periodontales. Desinfectar y calmar la mucosa bucal, reduciendo la inflamación y el sangrado de encías. Favorecer la cicatrización...
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas