Dioptría
Unidad de medida utilizada en optometría y oftalmología para expresar el poder de refracción de una lente o la capacidad del ojo para enfocar la luz. Es fundamental para determinar la graduación necesaria en gafas o lentes de contacto que permiten corregir defectos visuales como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicie. Características generales Desde el punto de vista físico, una dioptría equivale al valor recíproco de la distancia focal de una lente expresada en metros. Es decir, una lente tiene una potencia de una dioptría si su distancia focal es de un metro. Por ejemplo, una lente con una distancia focal de 0,5 metros tiene 2 dioptrías (1/0,5=2), y una con distancia focal de 2 metros tiene 0,5 dioptrías (1/2=0,5). Las dioptrías pueden ser positivas (para lentes convergentes, que corrigen la hipermetropía o la presbicie) o negativas (para lentes divergentes, que corrigen la miopía). En la práctica clínica, la graduación suele incrementarse en...
Está viendo el 40% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas