Metopa
Origen y función estructural El origen de la metopa está vinculado a los templos primitivos construidos en madera. En esos primeros templos, el friso era el lugar donde las vigas transversales de la techumbre asomaban por encima del arquitrabe; el espacio entre las cabezas de estas vigas quedaba visible y se rellenaba o cerraba con paneles. Cuando la arquitectura griega pasó del uso de la madera a la piedra, este motivo se tradujo en la alternancia entre triglifos (que simbolizan el extremo de la viga) y metopas (el espacio entre vigas), perpetuando así un recuerdo estilizado de la construcción original incluso en estructuras de mármol o piedra caliza.
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas