Oración (gramática)
Resumen La oración puede estar compuesta de uno o más sintagmas autónomos, pero no es reducible a éstos, pues lo que la distingue es su carácter predicativo, mediante el cual los signos que la forman se organizan en una unidad superior. Por ello, es acertada la antigua bipartición de la oración en sujeto y predicado, si bien la presencia independiente del primero no es imprescindible, por ejemplo, en lenguas como el español, cuyos verbos poseen morfemas de persona muy explícitos (comen puede ser una oración). Sí lo es en cambio la del predicado, salvo casos de clara elipsis.
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas