Parma
Historia Fundada en el siglo VI a.C. por los etruscos, dos siglos más tarde la ocuparon los galos sayos, y en 183 a.C. se convirtió en colonia romana, dedicada a la ganadería. En el primer tercio del siglo VI la tomaron los bizantinos, que la utilizaron como centro de finanzas de sus posesiones italianas. Tras ser gobernada por un conde lombardo (569) y un duque franco (774), a finales del siglo IX un obispo pasó a controlar su administración. A mediados del siglo XIII, la nobleza ocupó el poder municipal, pero los enfrentamientos entre los Rossi y los Da Corregio devolvieron el dominio de la ciudad a la Iglesia (1322). Sometida por los Visconti (1346-1404 y 1420-1447) y los Sforza (1499-1500) de Milán, y tras dos cortos periodos de dominación francesa (1500-1512 y 1515-1521), pasó al Papado. En 1545, el papa Paulo III formó con las ciudades de Parma y Piacenza el ducado de Parma, cediéndoselo a su hijo Pier Luigi Farnesio.
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak