Rigoberta Menchú
(Uspantán, El Quiché, Guatemala, 9-I-1959). Rigoberta Menchú Tum. Líder indígena y activista política guatemalteca en pro de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz en 1992. Miembro de una numerosa familia de campesinos indígenas, desde muy niña trabajó ayudando a sus padres en las recolecciones agrícolas y en la actividad pastoral que desarrollaban sus padres, líderes cristianos en la región. Siendo todavía adolescente, marchó a la Ciudad de Guatemala, donde sirvió como empleada de hogar en el Instituto Belga-Guatemalteco. Allí, las monjas le enseñaron a leer y escribir, con lo que pudo descubrir la importancia de hablar castellano para defender los intereses de la población indígena. En 1979 ingresó en el Comité de Unidad Campesina (CUC), fundado un año antes por campesinos indígenas y ladinos pobres del altiplano guatemalteco tras los conflictos que éstos mantuvieron con los terratenientes. El 31 de enero de 1980 su padre, Vicente Menchú, murió...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas